Mangostán: ¿Por qué se le conoce como la reina de las frutas?
- Liliana Cortés
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Hoy exploraremos el fascinante mundo del mangostán, una fruta exótica conocida como "la reina de las frutas". Acompáñanos a descubrir su origen, características, usos y los múltiples beneficios que aporta a la salud.
Origen y Características del Mangostán
El mangostán (Garcinia mangostana) es un árbol tropical perenne originario del sudeste asiático, específicamente de las islas de la Sonda y las Molucas en Indonesia. Este árbol puede alcanzar alturas de entre 7 y 25 metros y se distingue por su follaje denso y siempre verde. Su fruto, del tamaño de una mandarina, posee una cáscara gruesa de color púrpura que protege una pulpa blanca, jugosa y de sabor dulce con un toque ácido, a menudo comparado con una mezcla de durazno y cítricos.

Usos Culinarios y Tradicionales
El mangostán se consume principalmente fresco, deleitando a quienes lo prueban con su sabor único. Además, su pulpa se utiliza en la preparación de postres, mermeladas y jugos. En la medicina tradicional asiática, diversas partes del árbol, como la corteza y las hojas, se han empleado para tratar una variedad de dolencias, desde heridas hasta trastornos digestivos.
Beneficios para la Salud
El mangostán no solo es delicioso, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

Propiedades antioxidantes: Rico en xantonas y flavonoides, el mangostán posee una notable capacidad antioxidante, superando incluso a las vitaminas C y E.
Actividad antiinflamatoria: Las xantonas han demostrado tener efectos antiinflamatorios, lo que podría ser útil en el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas.
Apoyo al sistema inmunológico: Su consumo puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al organismo a combatir infecciones y enfermedades.
Salud cardiovascular: Gracias a su contenido en potasio y antioxidantes, el mangostán contribuye a mantener una presión arterial saludable y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
¿El Mangostán Previene el Cáncer?
El mangostán ha sido objeto de diversos estudios debido a sus posibles propiedades anticancerígenas. Se ha identificado que contiene xantonas, compuestos con actividad antioxidante y antiinflamatoria, que podrían desempeñar un papel en la prevención y tratamiento del cáncer.
Investigaciones in vitro han mostrado que las xantonas presentes en el mangostán pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas y promover su apoptosis (muerte celular programada).
Se ha observado que la α-mangostina, una xantona abundante en el mangostán, actúa contra células de cáncer de mama y, en combinación con ciertos agentes quimioterapéuticos, podría mejorar la eficacia del tratamiento. Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de estos estudios se han realizado en modelos de laboratorio o en animales, y aún no existen suficientes ensayos clínicos en humanos que confirmen estos efectos. Aunque los resultados preliminares son prometedores, se requiere más investigación para determinar la eficacia y seguridad del mangostán en la prevención y tratamiento del cáncer en humanos.
¡Prueba Hoy el Mangostán!
El mangostán es una joya de la naturaleza que combina un sabor exquisito con una amplia gama de beneficios para la salud. Su riqueza en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias lo convierten en un aliado valioso para el bienestar general.
¡Anímate a incorporar esta maravillosa fruta en tu dieta y disfruta de sus múltiples bondades!